Torre de Viboras.
La Torre se construyó en el los siglos en los que los musulmanes
estuvieron en Las Casillas. Desde la torre se pueden ver dos castillos
más. La torre servía de fortaleza a los musulmanes para todas las
batalla que se hacían. El Castillo de Víboras se encuentra en la
población de Las Casillas junto a la Sierra Caracolera, en un entorno
natural de gran valor paisajístico, sobre un montículo rocoso dominante
desde el margen derecho del río Víboras. Se trata de un castillo
perteneciente a la Orden de Calatrava, a la que pertenecía Martos desde
1228. Destaca su posición en altura, dominando el territorio de
alrededor. En la cara septentrional la roca forma una pared vertical que
hace innecesaria toda fortificación. La ladera meridional, con
pendiente menos acusada, estaba protegida por una muralla. En la parte
más elevada se encuentra una gran torre de planta ligeramente cuadrada
con las esquinas redondeadas, levantada sobre la roca y realizada en
mampostería. Tiene dos plantas y terraza. En el interior se puede
apreciar la bóveda de cañón. Junto a la torre, en la parte baja, se
aprecian restos de cubos y muralla, así como de un aljibe cubierto con
bóveda rebajada, los muros son de mampostería de gran espesor.
www.miprimerblogdeclese2014.blogspot.com | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario